Si no se puede ganar, no se pierde. Esa sería la definición clara y concreta de lo que se necesita en este torneo largo de 30 equipos que se inició el 13 de febrero y finalizará el 8 de noviembre.
Es que en este torneo, que se parará en junio por la Copa América de selecciones, no sólo el campeón y el subcampeón clasifican a la Copa Libertadores 2016. Del puesto 3° al 6° jugarán un reducido por otro cupo a la Copa Libertadores 2016.
Si le ponemos nombre y apellido a cada puesto, hoy Boca como campeón y San Lorenzo como subcampeón, estarían clasificándose a la Libertadores del año que viene, mientras que los equipos del 3° al 6° puesto que participan por un cupo más son al día de hoy River Plate, Belgrano de Cordoba, Rosario Central y Tigre.
Pero no todo termina allí. Del 7° al 18° puesto jugarán una liguilla para la clasificación a la Copa Sudamericana 2016. En este caso estaríamos hablando al día de hoy de Racing, Aldosivi, Newells, Banfield, San Martín de San Juan, Independiente, Unión, Lanús, Argentinos Jrs, Gimnasia La Plata y Estudiantes La Plata.
Como se sabe, falta mucho tiempo aún, pero cada punto tendra una importancia superlativa hacia fin de temporada.