Toda la vida se contó como oficial los torneos y copas a partir de 1931 cuando nace el fútbol profesional. Pero desde hace un par de años un extraño revisionismo llevó a querer considerar como oficiales los torneos ganados en la etapa previa, o sea amateur.
Los partidarios de esta teoría de contar el amateurismo como oficial se basan en que el fútbol no comenzó en 1931, sino con ese criterio no podría considerarse oficial el mundial de Uruguay de 1930.
Entonces, por ejemplo, nos quieren hacer creer que Huracán tiene un montón de estrellas más que las contabilizadas hasta ahora, y sobre todo el fín de semana, que la diferencia entre San Lorenzo no era de 10 encuentros (11 ahora), sino de 2, 3 o 4 según quien contara la versión.
El presidente Matías Lammens escribió un twitt sobre el tema: “Como cambian las estadísticas de un año a otro...Parece que perdimos 8 veces con Boca en un año! Qué lindos son”, mostrando su molestia por la tergisversación de la historia.
Hemos visto varias imágenes con historiales modificados al sumarle la etapa amateur. Ahora bien. Si van a cambiar la historia haganlo en forma completa. Si le suman a Boca los partidos ganados en la etapa no oficial para achicar a cuatro la diferencia, entonces cambien la historia de que los xeneizes nunca estuvieron en el ascenso: Boca jugó 5 años en la B (1908-1912).
Sean serios. Si van a sumar, insólitamente, la etapa amateur, les exigimos que públicamente reconozcan que Boca es un grande que también jugó en la B. Que se haga justicia.