San Lorenzo y la manía de borrar jugadores en plena competencia‏

San Lorenzo y la manía de borrar jugadores en plena competencia‏

Qué extraño muchas veces es el mundo San Lorenzo.

Es cierto que en junio - julio del año pasado, en plena crisis futbolística e institucional, el club prácticamente se quedó sin jugadores. En quince días llegaron 20 jugadores: Ibáñez, Prósperi, Alemandi, Masuero, Gentiletti, Mercier, Alan Ruiz, Aguiar, Mirabaje, Cariaga, Matías Díaz, Jara, Stracqualursi, Nacho Piatti, Rolle, Julio Furch, Augusto Álvarez, Gonzalo Verón y los regresos de Bordagaray y Reynoso. Pero rápidamente comenzó la goma de borrar.

El DT Caruso Lombardi, antes del inicio del torneo, le dijo a su incorporación Matías Díaz que no lo iba a tener en cuenta. Insólito.

Pero el grueso de las desafectaciones llegó en enero previo a la llegada del jugador numero 21: Giancarlo Carmona tras su regreso desde Perú. Sin dar muchas explicaciones se le dio el pase a Augusto Álvarez que se fue a Douglas Haig de Pergamino.

Y se les comunicó a Martín Rolle, Julio Furch y al uruguayo Mirabaje que debían buscarse club, a sólo 5 meses de haber llegado a San Lorenzo. Y estos tres casos son insólitos: al ciclón le falta juego y gol, y los 3 jugadores ocupaban las posiciones de ofensiva y sin medir el DT lo que decíamos muchos cuervos: ojo que no hay reemplazante de Stracqualursi.

Después podríamos decir si servían o no en junio, pero no en enero. Para completar las desafectaciones se dejó en libertad de acción al lateral Luna, se bajó a reserva a Damian Martinez, Alemandi y Cariaga, y fue cedido Tellechea a préstamo a Defensa y Justicia. En el medio la partida de Bianchi Arce y la llegada del refuerzo número 22: Mauro Cetto. Con el torneo en marcha estalla el conflicto con el uruguayo Luis Aguiar y también sin dar una explicación concreta, es desafectado y luego, acordando una importante cifra, se le rescinde el contrato.

Pizzi vuelve a equivocarse: como bien dice Ruggeri “nunca hay que desafectar un jugador importante en medio del torneo, no lo ponés y listo” pero dejarlo de lado trae problemas de vestuario. El presidente Lammens anuncia “que le dirán al dt que hay jugadores que no podrán seguir vistiendo la camiseta azulgrana como vidriera”, y allí sin nombrarlos se supo que son Bordagaray, Palomino y Reynoso. Otros tres jugadores del plantel que se preguntarán ¿para que entrenamos entonces?.

Y pasamos al extraño caso de Alan Ruiz. De supuesto “crack de 10 millones de dólares” pasamos a suplente y no ingresar nunca, ni perdiendo. Se comenta que tuvo ciertas actitudes que no gustaron, pero no nos olvidemos que aún estamos en zona de riesgo. Y para completar el cuadro, la situación de los arqueros.

Migliore detenido y dolido porque sabe que no sólo le están buscando reemplazante sino que hasta su representante habló de rescisión de contrato con Tinelli. Y el actual titular Ibáñez, que lee todos los días que están buscando un arquero y que en junio no harían uso de la opción por él.

Ni que hablar de casos como Voboril, olvidado y ni en el banco, Gonzalo Ramírez aquel volante que apuntaba bien y hoy es suplente en la reserva o hasta el mismo Fernando Meza, titular en la reserva pero que muchos fines de semana ni siquiera concentró con la primera. Veremos este fin de semana ante Arsenal si tiene la chance.

En definitiva, Caruso primero, Pizzi después y hasta algún apresuramiento dirigencial en hacerlo público, varios jugadores fueron borrados de junio hasta hoy teniendo contrato. Siempre la prudencia es una buena consejera y más cuando el descenso nos mira de reojo.

 

Aldo Gaibuz