Eterna discusión en el futbol. Pero la realidad es que el goleador tiene innato un instinto que evidentemente trae consigo desde nacimiento. Pero no es menos cierto que el delantero debe pulir técnicas y cualidades a medida que su carrera va creciendo.
El manual del punta, ariete, centrodelantero o como quieran llamarlo tiene 10 características ineludibles: instinto, concentración, paciencia, pegada, cabezazo, confianza, perfección, calma, puntería y desmarque.
En San Lorenzo, desde que Alberto Acosta dejó el futbol, los "9" que fueron llegando y los propios, han ido de fracaso en fracaso salvo el interregno de Silvera. "No busquen delanteros, me pueden reemplazar, en las inferiores están Guevara y Ulloa" había dicho el gran Beto luego de su retiro en San lorenzo aunque unos años mas tarde le picó el bichito y volvio a jugar en Fenix. Ni uno ni otro pudieron lograrlo, aunque Ulloa después fue goleador en el ascenso español y hoy en Inglaterra.
Para el 2004 trajimos a German Herrera desde Rosario Central y al goleador uruguayo Juan Manuel Olivera. El primero muy voluntarioso pasó a transformarse en "casigol" Herrera y el segundo pasó sin pena ni gloria.
El 2005 comenzamos con la esperanza juvenil Hernán Peirone y le sumamos al ignoto colombiano Leonardo Fabio Moreno. Ambas decepciones. Buscamos experiencia y trajimos al notable goleador paraguayo Jose Saturnino Cardozo. No funcionó.
Hasta que por fin llegamos a un acierto: Andrés Silvera proveniente de Unión de Santa Fe y del futbol mexicano que anduvo en muy buen nivel por algunos años.
En el 2006 buscamos delanteros en los países limítrofes: "Malingas" Jimenez desde Perú y el internacional Joaquin Botero desde Bolivia, quienes no pudieron remediar la falta de gol.
En el 2007 recuperamos los goles de Bernardo Romeo desde España y en el 2008 pegamos otro gran acierto: Gonzalo Bergessio desde Portugal nos trajo su guapeza y sus goles.
En el 2009 con presupuesto acotado las 2 apuestas fracasaron: el uruguayo Bruno Fornaroli que llegaba desde Italia y Victor Meza desde el Deportivo Italiano.
En el 2010 seguimos buscando en Uruguay, y desde allí llegó Emiliano Alfaro, que corría mucho y convertía muy poco.
Para el 2011 buscamos gigantes en Paraguay y Uruguay: así vinieron Pablo Velazquez y Sebastian Balsas. Ambos fracasaron. Para el torneo que casi descendemos llegaron en primer lugar Gigliotti desde All Boys y otra vez Romeo ya entrado en años, y ya en la desesperación de Abdo llegó Carlos Bueno, uruguayo que terminó siendo determinante en los partidos de la promoción.
Para completar la historia, la incorporación con bombos y platillos de Jara y Stracqualursi en julio del 2012 fue una muestra más del fracaso en materias de centrodelantero desde la partida de Alberto Federico Acosta, salvo los casos de Romeo, Silvera, Bergessio y un medio torneo de Carlos Bueno.
Ahora se busca un "9" de experiencia para acompañar a los pibes Verón, Villalba, Correa, Nahuel Benitez , Pedrozo y Contreras para el próximo torneo y si Dios queire para la Copa Sudamericana.
Ya comenzaron a circular nombres: Boselli, Farias, Maxi Lopez, Lucas Barrios, Carlos Bueno y algunas apuestas como Vegetti de Villa San Carlos o Leyes de River de Montevideo. La historia de la última década en dicho puesto nos marca muchos fracasos y pocos aciertos.
Que Pizzi y Romeo, ambos notables centrodelanteros, no se equivoquen en la elección futura.