En una semana rodeada de polémica donde Caruso invito a su juego de declaraciones para ver quien caía en su telaraña, donde Cetto salió a cruzar las declaraciones y como nos tiene acostumbrado quedó pagando ...
En el día de ayer Juan Antonio Pizzi volvió a jugar una apuesta fuerte, tal como lo hizo con Racing arriesgando con un equipo muy ofensivo y aprovechando los avales que le dio dicha victoria decidió volver a apostar al juego ofensivo.
El trajín de partidos que se le vienen al equipo hizo que el DT azulgrana pensara en darle descanso a algunos jugadores por lo que San Lorenzo salió a la cancha con Alvarez, Catalan, Alvarado, Cetto, Kanemman, Ortigoza, Navarro, Romagnoli, Correa, Piatti y Cauteruccio, un equipo sobre el cual nadie puede negar su buen pie pero del cual muchos de los que estábamos en la cancha nos preguntamos ¿quién va a recuperar la pelota en ese equipo ?.
Sabido es que del otro lado se iba a plantar un equipo duro, combativo y con jugadores que por su altura parecían de basquet mas que de fútbol a los cuales el DT rival trataría de sacarle jugo en las pelotas paradas ... Parece que no se tomó nota de esto en la previa al partido ya que el equipo azulgrana recurrió sistemáticamente a las faltas sobre las bandas y así fue como los players NBA del Tano con dos cabezazos en el área se pusieron en ventaja.
El 0-1 en contra, la impaciencia de la gente que pretendía ver en cancha al Barcelona que le habían vendido los medios y un equipo visitante al que se lo invitó a hacer el juego que más sabe: ese de replegarse atrás sin desordenarse en ningún momento, ese de las mañas bilardisticas, ese que obligó a hacerle el cambio de aceite al carrito que traslada a los jugadores lesionados... Todo eso produjo un combo que San Lorenzo pagó muy caro.
La voluntad y empuje de Kannemann , las buenas intenciones de Cauteruccio, algún tiro libre de la bomba Navarro y algunos chispazos de Correa fueron muy poco para inquietar al ex arquero azulgrana Pablo Migliore.
El segundo tiempo no varió mucho del primero sólo que quedaron aún más en evidencia las falencias defensivas al estar más adelantados en el campo, Correa dio un presagio de lo que seria la noche al no poder concretar el empate y seguido a esa jugada, Migliore increíblemente puso el pase en el pecho de Lenis quien aprovecho la distracción de la defensa sanlorencista llegando al fondo metiendo un centro perfecto en la cabeza de Boyero, quien puso el 2 a 0.
Tras este nuevo revés Pizzi movió el banco haciendo ingresar a Gonzalo Verón, una variante sin mucho resultado, pero la noche tendría más sorpresas para los de Boedo ya que el mediocampo del bicho aprovecho una de las tantas lagunas de Nacho Piatti, cortó rápido la jugada y cedió el balón para la figura de la noche Droppy Gómez, quien aprovecho su velocidad y las ventajas que ofrecía una defensa que a juzgar por sus movimientos parecía casi amateur y de un arquero que sigue sin brindar seguridad, poniendo el 0-3 a favor del conjunto de la Paternal.
Los ingresos de Villalba y Bufarini sirvieron para dos cosas: una para hacer lucir un poco a Pablo Migliore y en el caso del cordobés para evitar con un corte magnifico el 4 gol de los Caruso boys. La derrota duele pero es un cachetazo a tiempo para poder buscar variantes a ciertas falencias que viene evidenciando San Lorenzo y que eran tapadas por los resultados positivos.
Conclusión 1: San Lorenzo no tiene reemplazante natural del Pichi Mercier, a mi entender el jugador más importante para sostener el esquema de juego de Juan Antonio Pizzi. Muchos nos preguntamos ayer porque no se le dio la oportunidad a Kalinski de hacer el trabajo de recuperación ya que esta mucho más acostumbrado que Navarro a cumplir esa función.
Conclusión 2: Debe buscar una variante de esquema el DT Azulgrana cuando juega en condición de Local ante equipos que se refugian atrás, es la gran deuda pendiente de la era Pizzi .
Conclusion 3: Preocupa el bajo nivel de los centrales azulgranas Mauro Cetto y Pablo Alvarado, quienes quedan expuestos en su lentitud cuando tienen que salir a cubrir las espalda de laterales con proyección, sea el caso de Catalán ayer o de Emanuel en partidos anteriores.
Conclusion 4: ¿Es mejor arquero Cristian Álvarez que Sebastián Torrico? A juzgar por las oportunidades que se le dieron a ambos pareciera que el ex Godoy Cruz tiene unos cuerpos de ventaja por sobre el ex Español de Barcelona.
Pablo Marrero
Socio 23625
Escuchanos el Lunes y Viernes a las 22 Hs en Ciclón de Boedo Radio en
www.radioarroba.com, en www.ciclondeboedo.com o en www.mundoazulgrana.com.ar