Fueron tres puntos de oro. Los condimentos estaban en la mesa para que el Ciclón decidiera qué sabor darle. El Cuervo volvió a jugar ante su gente, esa a la que últimamente no conformaba con sus presentaciones en el Nuevo Gasómetro.
Fue el encuentro para llegar a la cima del campeonato en soledad, y los de Boedo cumplieron, porque fueron ampliamente superiores a sus rivales, ganaron, gustaron y golearon, con Piatti, que se vistió de definidor por segunda vez consecutiva (esta vez con dos tantos) y mostró un muy buen nivel. También estuvieron la lluvia y un Juan Antonio Pizzi que decidió repetir equipo y dejar atrás al menos por un encuentro su estilo de rotación.
Hasta estuvo el partidazo de Alvarado, una de las grandes figuras de la tarde, con un gol para cerrar las puertas del estadio e irse: enganche y ole para hacer pasar de largo al defensor del Lobo, y definición de zurda al lado del palo, inatajable para el arquero Fernando Monetti. Gimnasia casi nunca se acercó al arco del Ciclón, que tuvo más del 65% de posesión de la pelota durante los 90 minutos, y le hizo precio al equipo platense.
3 goles fueron suficientes, pero podrían haber sido más: el disparo de Leandro Romagnoli que pasó muy cerca del palo izquierdo del arco de la tribuna local, esa pelota de Piatti que dio en el poste, una de Ángel Correa en la que medio estadio gritó gol, y otra del mismo número 11 que pegó en el travesaño. Y eso sólo por enumerar algunas.
Lo cierto es que San Lorenzo empieza a gustarle más a la gente, crea más situaciones de gol, lentamente se acerca a lo que pretende el entrenador y...gana. Los puntos más altos del conjunto de Pizzi fueron Alvarado, Piatti, Correa, Romagnoli, Verón y Juan Ignacio Mercier (este último no es ninguna novedad). El resto del equipo cumplió con niveles aceptables, con pocas falencias.
Ahora, el equipo azulgrana deberá comenzar a pensar en Tigre, al que enfrentará el sábado que viene a las 20.15, también en el Nuevo Gasómetro.
Uno por uno:
Sebastián Torrico: 6. Casi no le llegaron, y estuvo correcto en todas las situaciones que pasaron cerca de su arco.
Julio Buffarini: 5. Había arrancado muy bien, pero se cayó mucho desde los 25 minutos del primer tiempo. Pareció disminuido físicamente, tal vez por algún golpe.
Pablo Alvarado: 9. Una de las figuras de la cancha. Muchísimo más en ataque que en toda su carrera, recuperó muchas pelotas y pasó a posiciones ofensivas ante un Gimnasia que le dejaba huecos. Encima, se dio el lujo de hacer un golazo.
Santiago Gentiletti: 5. Extraño partido del hombre que venía siendo el mejor de la defensa. Regaló muchas pelotas, estuvo impreciso e indeciso, a veces mal parado.
Emmanuel Más: 6,5. Sigue mejorando. Hoy se soltó un poco más y pasó al ataque. Bien. Juan Mercier: 8. No me voy a cansar de escribirlo, y espero tener que hacerlo mil veces más. Corta todo, mete, es preciso en los pases, defiende, pivotea en el mediocampo, ordena al equipo, juega de comodín, en cualquier posición que se lo necesite. Ah, sí...con la nariz rota.
Néstor Ortigoza: 6. Aceptable partido, forma una buena sociedad con Mercier. Baja mucho a pedir la pelota y empezar las jugadas de ataque. No fue clave en ofensiva, pero tuvo un desempeño correcto.
Pichi Mercier: 8 Tremenda actuación. Despliegue, quite y relevos. Impecable
Leandro Romagnoli: 7. Baja y las pide todas. Por algo tiene la camiseta número 10. Tal vez sin estar al 100% físicamente, demuestra que lo está con el corazón, y eso vale mucho. Inicia muchas jugadas de ataque, y sigue sacándose rivales de encima y peleando pelotas como si tuviera 20 años.
Ángel Correa: 7. De a poco mejora su imagen de este campeonato. Dio un gran paso, pero no tuvo suerte. Con un plus de confianza y alguna jugada más que salga bien en lugar de mal, es otra historia. Un tiro en el travesaño, otro que pasó a centímetros. Habilitó a Piatti para el tercer gol.
Ignacio Piatti: 9. Dos goles, buenas jugadas en ataque y muchas recuperaciones de pelota en defensa. Le faltó un poco de pared, de "toco y me voy". Igual, hizo un excelente partido y fue el mejor de la cancha.
Gonzalo Verón: 7. El artífice del primer gol. Ganó muchas pelotas de arriba, obligó, complicó a los defensores contrarios y demostró la entrega de todos sus partidos. No es el nueve goleador, pero claramente no está para eso.
Fernando Elizari: 4. No tuvo un buen ingreso. Pareció no estar adaptado a la posición que le tocó ocupar. No estuvo fino con la pelota y prácticamente no gravitó. Tendrá más oportunidades.
Alan Ruiz: 5. Floja entrada del 22. Con el partido definido, se dedicó a controlar la pelota y no hizo que San Lorenzo buscara más goles. Debería haber demostrado más. A pesar de que se lo puso para lo que hizo, está luchando un puesto y no jugó como para ganárselo.
Héctor Villalba: -. Jugó apenas 15 minutos. Igual que en el último partido: guapo, encarador. Es hábil y lo demuestra. Cada vez que agarra la pelota, entusiasma. Es muy rápido y eso es muy difícil para la defensa contraria. Puede cambiar un partido, y es un lujo tenerlo en el banco.