El partido arrancó a las 15 h y el equipo contó con muchos jugadores de la primera que aprovecharon la oportunidad para no perder ritmo.
Además, nuevamente estuvo Contreras en la tribuna, que se acerca siempre que puede a ver a sus compañeros de las divisiones inferiores.
Así formó el DT Fernando Kuyumchoglu: 1. Mastrolía; 4. Prósperi, 2. Fontanini, 6. Luciatti, 3. Más; 8. Catalán, 5. De Ciancio, 7. Quignón, 11. Esparza; 10. Cavallaro, 9. Torres.
Lanús formó con: 1. Andrada; 4. Mancinelli, 2. Martínez, 6. Monteseirín, 3. Balbi; 10. Valdez Ch., 5. Barrientos, 8. Pasquini; 7. Acosta, 9. Bailone, 11. Vera.
El equipo del Sur empezó dominando el partido con la pelota en su poder. Así fue que a los 5 minutos del primer tiempo, tuvo su primer llegada con Lautaro Acosta, que tras una mala salida de Mastrolía no pudo definir. San Lorenzo llegó por primera vez con un remate de Esparza muy desviado, a los 11 minutos.
En la siguiente jugada, Valdez Chamorro, enganche del rival, agarró un rebote afuera del área y remató al ángulo, donde no pudo llegar el Mono para tapar la pelota. 1-0 para el local. Los jugadores del Ciclón todavía no se podían asentar en la cancha, y así fue que a los 16 minutos Bailone bajó una pelota en el área y la estrelló contra el palo. Se salvó San Lorenzo.
Pero a los 20 minutos de la primera etapa, Kuyumchuglu decidió hacer algunos cambios tácticos que le cambiaron la cara al visitante. Quignón pasó a jugar de volante por la derecha, Cavallaro fue de enganche y Catalán se paró de wing izquierdo. Y San Lorenzo volvió a llegar al arco rival con un remate de Más que se fue por arriba del travesaño.
A los 33 minutos Esparza desbordó por la izquierda y le dio un pase atrás a Torres, que no llegó muy cómodo para definir y la envió por encima del arco. San Lorenzo presionaba cada vez más y el empate estaba al caer. Un minuto más tarde Catalán le envió un centro a Quignón que cabeceó apenas desviada.
A 5 minutos del final Esparza volvió a desbordar y envió el centro que pegó en la mano de un rival, por lo que el árbitro cobró penal para San Lorenzo. El encargado de patear fue Cavallaro, que terminó convirtiendo en el rebote después de que Andrada le atajara el tiro desde los doce pasos. De esta manera se fueron en empate por 1-1 al entretiempo.
La segunda parte fue un espectáculo de San Lorenzo, que presionó durante los 45 minutos finales. En la primer jugada Más cabeceó la pelota en una jugada preparada, pero rozo el palo izquierdo y se fue afuera. A los 7 minutos Cavallaro remató esquinado desde afuera del área, pero Andrada sacó la pelota con una volada espectacular. Dos minutos más tarde el arquero rival volvió a salvar a Lanús en un centro complicado de Quignón que casi se mete al arco.
Pero a los 12 minutos hubo penal para Lanús por una falta de Luciatti y parecía que el esfuerzo de San Lorenzo había sido en vano. Sin embargo, Mastrolía le sacó la posibilidad a Lanús de ponerse en ventaja al atajarle el penal al Laucha Acosta.
A los 18 minutos Cavallaro salió por precaución ya que estaba lastimado, aunque no grave. Hasta ese momento fue quien manejó el equipo y era la figura de la cancha. Entró Merlini, que le dio explosión al equipo en ofensiva. En la mitad del segundo tiempo, Catalán desbordó por la izquierda tras un pase profundo de Esparza. Se metió en el área y envió un centro atrás que ninguno llego a conectarlo.
A los 32 minutos, Lanús casi se lleva una victoria inmerecida. Tras una jugada dudosa, el jugador rival llegó hasta el fondo y envió un centro atrás para que defina Vera desde el área chica, pero Mastrolía se volvió a vestir de héroe y con una tapada fenomenal dejó al Granate con las ganas.
A los 39 minutos, tras una pared entre Carrachino (había entrado por Torres) y Merlini, este último remató cruzado y Andrada llegó a tapar con lo justo. Terminó el partido 1-1 con un sabor amargo, ya que San Lorenzo dominó casi todo el partido y sobre todo el segundo tiempo, cuando pasó por arriba a Lanús, pero faltó fineza para definir.
Goles: 13’ PT Valdez Chamorro (Lanús) y 40’ PT Cavallaro. Cambios: 18’ ST 17. Merlini por Cavallaro, 35’ ST 18. Carrachino por Torres y 38’ ST Bilbao por Catalán.
Se quedaron en el banco: 12. Ferri, 13. Cardona, 14. Medina, 15. Magallán.