Luego de estar a solo minutos de descender y con el cambio de DT con el ingreso de Pizzi y la salida de Caruso Lombardi, el segundo semestre del 2012 nos dejaba con una idea de juego distinta y una buena cantidad de puntos.
San Lorenzo iniciaba el 2013 con muchas expectativas: Stracqualursi venía de convertir varios goles, la grata aparición de Alan Ruiz, la recuperación física de Piatti, llegaba Cetto desde Italia para reforzar la defensa, Lammens y Tinelli habían comenzado a poner de pie a San Lorenzo. sin embargo el semestre arrancó mal en lo futbolístico.
Stracqualursi dejó de hacer goles, su compañero ofensivo Jara no funcionaba, la selección sub 20 devolvió a un Alan Ruiz en bajo nivel, el uruguayo Aguiar era separado por supuestos actos de indisciplina, el arquero Migliore detenido, de emergencia se salió a buscar a Torrico que era el arquero suplente de Godoy Cruz, Piatti mejor físicamente pero flojo futbolísticamente y cuando el promedio se complicaba y la continuidad del DT también, Pizzi metió mano en los jóvenes Gonzalo Verón, Tito Villalba y Angel Correa que le dieron aire, frescura y juego a la ofensiva azulgrana.
A mitad de año, con un San Lorenzo política y económicamente más estabilizado y con 3 torneos a la vista, la Comisión Directiva decidió invertir en algunas apuestas como Elizari y Cavallaro, jugadores de equipos que descendieron o pelearon por no hacerlo como Cauteruccio, Fontanini y Emmanuel Más, y un experimentado arquero Alvarez que llegaba desde España.
Al delantero uruguayo de Quilmes no le pesó la camiseta y rápidamente se transformó en el goleador del campeonato. Era todo alegría. Hasta que en una tarde de Rosario, Cauteruccio se rompió los ligamentos y el sueño parecía comenzaba a desbarrancarse.
Para colmo el arquero Alvarez comete un error increible y quedamos afuera rápidamente de la Copa Sudamericana ante River. En la Copa Argentina San Lorenzo no tuvo buenos rendimientos, pero las manos de Torrico (ya arquero titular) y algunos destellos de nacho Piatti le alcanzaron para llegar a la final. Una tremenda frustración en Catamarca ante Arsenal hacían pensar que el equipo destruido anímicamente se bajaría de la pelea por el torneo inicial.
Los pibes aflojaron su nivel y para colmo Verón tuvo una lesión grave y nos quedamos prácticamente sin delanteros. Entrábamos en la noche mas oscura y al final túnel no se veía la luz. Pero las ganas de Romagnoli, los "huevos" y la inteligencia táctica de Mercier, la templanza de Torrico y ahora sí en su máxima expresión, el fútbol y categoría de Ignacio Piatti comenzaron a marcar el camino hasta la obtención, sufrida por cierto, del título. San Lorenzo se merecía el campeonato.
Los jugadores por el esfuerzo del año también. Lo mismo el DT que inculcó una idea futbolística mas allá de las adversidades.
Y era justo para Lammens y Tinelli que en 18 meses pusieron al club donde no debería haber salido nunca.
También para el Papa Francisco por sus rezos y por llevar la bandera azulgrana a todos los rincones del planeta.
Y además lo merecía la gente, que apoyó todo el año, en las canchas, haciéndose socio y muchos aportando m2 para la vuelta.
Salud San Lorenzo y buén 2014 para todos.