Quignon, la cara nueva para Bauza

Quignon, la cara nueva para Bauza

Facundo Quignon integró el equipo de River que ganó la Copa Libertadores sub 20 en el 2012, dejando en el camino a equipos como el Atlético Madrid, América de Minas Gerais, Corinthians de Brasil y la final a Defensor Sporting de Montevideo.

La prensa internacional que cubrió el torneo destacó en River a Juanito Cazares (lo nominaron como el mejor del torneo, hoy a préstamo en Banfield), Alvarez Balanta por su gran seguridad y presencia física y a Facundo Quignon, por su elegancia y buen juego en el centro del campo.

Por los desaciertos de la Comisión directiva riverplatense el jugador fue dejado libre y Fernando Kuyumchoglu DT de la reserva y que lo conocía de River le solicitó a los directivos de San Lorenzo que lo contraten. Y asi fue como llegó a San Lorenzo.

Todo el semestre fue titular en la reserva y sorprendió a sus propios compañeros con sus buenas actuaciones.

Cuando este periodista le consultó el 1° de diciembre pasado a Fernando Kuyumchoglu si Quignon iba a hacer la pretemporada con la reserva o con la primera, el DT respondió: “No te sabría decir ahora con certeza, la decisión la toma Juan Antonio Pizzi, pero por el rendimiento y el concepto que tenemos de él podría tener una chance en enero con la primera”.

35 días después Bernardo Romeo lo confirmó: “En el primer entrenamiento de mañana en Cardales, la única cara nueva será Facundo Quignon”.

Este joven de 20 años y 1,78 de altura define sus gustos: "Soy volante central, zurdo. Me gusta manejar la pelota y distribuirla por todo el equipo. Puedo jugar de carrilero o de mediocampista por izquierda. Trato de hacer lo más simple posible. Me gusta más tener la pelota que marcar, pero intento trabajar en la marca y la recuperación, que es lo que menos siento”.

"Admiro y he visto videos de Redondo. Es uno de mis ejemplos a seguir, por su elegancia, como distribuía la pelota y se hacía eje del equipo.” “También veo mucho a Mascherano, por como mete, por su compromiso con el equipo” “ Uno (Mascherano) es un gran jugador y el otro (Redondo) para mi fue un genio, de los mejores, y trato de imitarle las mejores cosas que le vi".