En diciembre pasado cuando Pizzi renunció y llegaba Edgardo Bauza nadie dudaba de su experiencia y capacidad, pero la gran duda era si el nuevo DT pondría el "piloto automático" para que todo siga igual en el equipo campeón o le pondría su propia impronta.
Y el "patón" lo decía en sus declaraciones: "no hay que modificar mucho, pero si trabajar más en los errores defensivos". Sin embargo Bauza tomó algunas decisiones estratégicas que analizaremos.
Mantuvo en el lateral derecho a Julio Buffarini ("puede jugar de 4-8-7") cuando muchos sostenían que era el momento de Prósperi. Y el ex Ferro poco a poco está retomando su nivel, aunque manifestó que "extraño jugar de ocho".
En la zaga central es donde más pruebas está haciendo, ya que su sueño de jugar con 3 marcadores centrales en el fondo por falta de tiempo lo fue dejando de lado. Aún así le sigue costando encontrar lo ideal: por allí ya pasaron Alvarado, Gentiletti, Cetto y ahora Valdes, aunque lo único que parece claro es que Alvarado luego de su fallido partido en Bahia Blanca ha perdido la titularidad.
En el lateral izquierdo toó la decisión estratégica más importante: dejó afuera al jugador preferido por la gente, Walter Kannemann para colocar allí a un Emmanuel Mas que le otorgaba al DT una salida mas prolija por el lateral. Luego de un comienzo medio flojo en la pretemporada, el ex jugador de San Martín de San Juan tuvo dos muy buenas actuaciones tanto ante Botafogo como ante la Academia de Mostaza Merlo.
En la mitad de la cancha le devolvió la titularidad a un Nestor Ortigoza que se lo ve mucho más activo que el torneo pasado, mejor físicamente, casi todas las pelotas pasan por sus pies, da pelea en el medio, aunque sus críticos le cuestionan mucha lateralización y escasa profundidad.
Al pichi Mercier pareció tanto en la pretemporada como en los 2 primeros partidos oficiales por el torneo y la copa, estar por debajo de su nivel y opacado por Ortigoza, sin embargo ante Racing volvió a ser el pulpo que conocíamos, pero reconoce que Bauza le pide que se adelante y "no tan atrás como jugaba con Pizzi casi entre los dos centrales".
A Romagnoli el "patón" le pide que "juegue de enganche", sin embargo a esta altura de su carrera muchas veces una marcha más lenta hace que los rivales lo presiones, aunque el corazón y la inteligencia del "pipi" son tan grandes, que se las ingenia para ser importante en el juego.
Nacho Piatti sigue siendo un distinto. Cuando se enciende como contra Racing desequilibra y San Lorenzo se ilumina, cuando juega como contra Olimpo y Botafogo, el ciclón lo siente y mucho.
Angelito Correa es la "joya azulgrana". Mimado por todos lo llegaron a mencionar como el "mejor jugador del futbol argentino", y esa presión parece sentirla el joven futbolista. Su habilidad es incuestionable como también lo es su falta de serenidad para convertir situaciones claves. Bauza lo marcó claramente: "necesito que Correa entre más en el circuito futbolístico, que participe mas del juego".
Se buscaba un goleador y se trajo a Nico Blandi. En los primeros partidos se lo notó errático, desconectado, aunque tampoco fue bién abastecido. Pero contra Racing no solo convirtió un lindo gol, sino que las peleó todas. Ojalá comience su racha positiva.
La impronta de Bauza comienza a verse. Ojalá culmine como la de Pizzi.