Con la clasificación derrotando a Cerro Porteño en Asunción, Cruzeiro pasó a ser el equipo de Brasil con más triunfos en la historia de la Copa Libertadores, llegando a 81, contra 80 del San Pablo y 77 del Palmeiras.
Sin embargo, en la primera fase de la Copa en el grupo 5, sus actuaciones fueron flojas, en Perú y Uruguay, cayendo respectivamente ante el Real Garcilaso y Defensor Sporting, pero aplastantes de local goleando a la U de Chile por 5 a 1 y al conjunto peruano por 3 a 0.
Terminó segundo detrás de Defensor Sporting y con los mismo puntos de U de Chile, pero el gran triunfo brasileño en Santiago por 2 a 0, le terminó dando la clasificación por diferencia de gol.
En el mano a mano de octavos ante Cerro Porteño había empatado de local, pero de visitante terminó derrotando al conjunto paraguayo por 2 a 0.
En el semestre el conjunto brasilero tiene una alta efectividad en triunfos entre Torneo Estadual y Copa Libertadores: jugó 26 partidos, ganó 17, empató 7 y perdió 2, 49 goles a favor, 17 en contra, con una efectividad del 74,4%. Impresionante.
Los críticos de esta estadística indican que los 2 partidos que perdió fueron en la Copa Libertadores, y entre los que ganó fueron en su mayoría rivales débiles de su torneo estadual como Boa, Caldense, Guaraní, Tombense, Tupi, URT, Minas y Villa Nova.
Apostando todo a la Copa Libertadores, su DT, Marcelo Oliveira, reservó a los titulares en la liga, donde igual terminó derrotando al Atlético Paranaense.
"Dagoberto es bravísimo, Cruzeiro tiene muy buenos jugadores" dijo el patón Bauza tras conocer el rival. Y no es para menos, ya que Dagoberto es un delantero endiablado, hábil y goleador que brillara anteriormente en el San Pablo, luego jugó en el Inter de Porto Alegre y terminó pasando al Cruzeiro por 3 millones de euros. Pero no solo el.
Su compañero de ataque es nada menos que Julio Baptista, tremendo y potente goleador de 32 años que jugó en el Arsenal de Inglaterra, en el Real Madrid y en la Roma de Italia entre otros, participando además de más de 40 convocatorias a la selección de su país.
Pero además cuentan como alternativa con Willian Gomes, el mimado de los fanáticos azules, que volvió del futbol ucraniano, siendo el segundo jugador del torneo en asistencias o pases-gol a sus compañeros.
Una de las revelaciones es Everton Ribeiro de 23 años, quien arrancó su carrera como lateral izquierdo, pero en base a su velocidad, habilidad y buen remate llamó la atención del Cruzeiro que pagó 4 millones de euros al Curitiba para incorporarlo y utilizarlo como volante izquierdo.
El arquero es Fabio, arquero experimentado de 33 años, que defendió los colores de su selección en mundiales sub 17, sub 20 y en Copa América.
Otros dos jugadores son mas conocidos para la afición argentina y se incorporaron este año al equipo azul: el delantero boliviano-brasilero Moreno Martins que jugó mas de 30 partidos con la selección boliviana y el lateral paraguayo Miguel Samudio procedente de Libertad de Paraguay.
El que faltará en el primer partido en el Bidegain será el experimentado marcador central Bruno Rodrigo, expulsado ante Cerro Porteño en Asunción.
Bauza sostiene que "Cruzeiro no tiene la velocidad que tiene Gremio, pero sí mas posesión de pelota".
El miércoles lo sabremos.