Nos quedan 3 balas

Nos quedan 3 balas

Seguramente a algunos les parecerá cansador el tema, repetitivo, de poca importancia o lo que sea pero hay que hablar sobre esto y si alguno tiene dudas espero aclararlas.

 El propio Matías Lammens el pasado miércoles en nota para Indirecto (TyC) dijo que San Lorenzo tiene que jugar todos los torneos internacionales que se disputen y que eso tiene que ser una política de estado en ese sentido dentro del club. Que ese debe ser el objetivo del club y remarca lo que representa económicamente.

Los clasificados a las copas hasta ahora:

Rumbo a la Libertadores 2015:

1) Con la cabeza en otra cosa, no cuenta

2) Perdimos la chance inmejorable de asegurarnos un lugar directamente en la fase de grupos con solo un empate. Es quizás por la que mas me lamento

3) La de anoche... Pudimos haber clasificado a la Sudamericana 2014 en la que ademas de ser el argentino que llega mas lejos te aseguras un lugar en la Libertadores 2015 Queda descartado automáticamente el cupo "mejor argentino en sudamericana"

Entonces nos quedan tres balas: 1) Campeón Copa Argentina 2014

2) Campeón torneo de transición 2014 Ambas difíciles, por que implican salir campeón, ganar o bien un campeonato o una copa nacional.

Cosa que cuesta, y vaya que cuesta siendo San Lorenzo.

Dinero por jugar copa libertadores: Fase de grupos: 608.000 Octavos de final: 397.830 Cuartos de final: 447.496 Semifinal: 912.223 Final: 3.978.309 Todo en dolares.

Dada la economía del club que si bien hay supuestas mejoras, la deuda se sigue acarreando, entonces mas allá de los logros deportivos no podemos desperdiciar mas chances de participar en torneo internacionales. Tengo entendido que la Sudamericana se acerca bastante a las cifras de la Libertadores.

Ademas la 3) es la que sabemos todos: ganar  la edición actual

¿Que saco de positivo de todo esto? La participación de Boca, River, Lanus, Estudiantes en la Sudamericana, Lo que nos puede abrir un poco el camino como se le abrió a River este torneo que finaliza.