Marcelo Maydana era un delantero que jugaba en la reserva de Estudiantes de La Plata, debutando en primera en la temporada 91´-92´ en el equipo pincharrata..
El bambino Hector Veira lo lleva a San Lorenzo para el apertura 93´, a préstamo por 1 año. El 28 de noviembre de 1993, en cancha de Velez se jgaba el clásico ante Huracán. Los "once" que San Lorenzo presento ese día: Passet; Zandoná, Simionatto, Lorenzo y Escudero; Netto, Carrizo, Gorosito y Toto García; Bennett y Artime.
El DT Hector Rodolfo Veira. Huracán lo hacía con Gutierrez; Vattimos, Barrios, Corbalán y Unali; Javier Lopez, De Felippe, Delgado y Hugo Morales; Arias y Amato. El dt era Enzo Trossero.
A los 17 minutos del segundo tiempo se produce el ingreso del "yaya" Ruben Darío Rossi por "Totó" Garcia y faltando 3 minutos para que finalice el encuentro el Bambino Veira saca al "Luifa" Artime y manda a la cancha al rubio Marcelo Maydana.
Entre Balín Bennet y el propio Maydana armaron una jugada en el final que terminó en tiro de esquina. Todo San Lorenzo va al área, Carlos Netto ejecuta el corner al borde del área grande, Nestor Lorenzo la cabecea bombeado y Maydana de arremetida y con zurda convierte sobre la hora, dándole el triunfo a los cuervos ante su clásico rival.
El video del gol podés verlo en: www.youtube.com/watch?v=M49jGPwSVk4
Con ese gol, San Lorenzo se ponía a un punto de los líderes River, Racing y Lanús cuando restaban 7 fechas para finalizar el torneo. Al terminar el partido todas las cámaras y fotos eran para el y le preguntaron
¿Que te dijo Veira al entrar? El delantero respondió "No sé, me hizo entrar faltando poco y nada, cabecea Lorenzo y la pelota me cae en el pie. No tuve más que pararla y meterla. Miré al árbitro por si había posición adelantada".
Luego Marcelo Maydana jugó 8 partidos más con la casaca azulgrana, pero no pudo convertir en ninguno y al terminar el torneo terminó se fue de San Lorenzo para pasar al Newells de Jorge Castelli donde tampoco tuvo un buén nivel y terminó quedando libre.
Entrevistado años después dijo que "todavía me veo gritando con la gente pegada al alambrado, mis compañeros corriéndome para todos lados. Esa tarde, fui el último en irme del vestuario porque me hicieron mil notas. Al salir, la gente me llevó en andas. Recuerdo que un tipo me dijo: "Pibe, vos no sabés lo que hiciste, no te das cuenta". Alrededor coreaban mi nombre".
Y afirmó "Dejé de entrenar en el 95 porque no salía ninguna oferta seria. Tuve contacto con algunos representantes, pero todos se manejaban con pibes de 20 años".
Y para finalizar sostuvo que "me hubiera gustado terminar la carrera de de otra manera, pero no estoy disconforme. No lo tomo como un fracaso. Las cosas ocurrieron así. Valió la pena ser héroe aunque sea por un ratito".