"Buscamos chicos por todo el país, por ejemplo este fin de semana estamos en la Provincia de Tucumán, probando en TaFí Viejo y el domingo en San Miguel capital".
"Las formas de encontrar nuevos valores se realizan por un lado a través de los contactos personales que tenemos los entrenadores y coordinadores del futbol infantil y juvenil, y por el otro con convenios con distintos clubes del interior adonde vamos, hacemos clínicas de entrenamientos. Pero la repercusión es impresionante, llegamos a disputarle jugadores mano a mano a River y Boca".
"Tenemos el apoyo constante del club, de la comisión directiva a través de Matías Lammens, Marcelo Tinelli, del manager Bernanrdo Romeo y de Fernando Kuyumchoglu para realizar nuestra actividad. Además junto a nosotros siempre viaja algún integrante del departamento de captación para demostrar que este es un San Lorenzo integrado".
"Nos manejamos mucho con la parte humana de los chicos, no solo dentro de la cancha, sino fuera de ella, en la contención, en el diálogo. Los aconsejamos, que no se nublen en los objetivos, que esto es una lucha día a día, que es largo y hay que ser perseverantes".
"Tenemos 12 chicos viviendo en la pensión del futbol infantil y 10 pibes más de la provincia de Buenos Aires de 100 a 200 km de la ciudad de Bs As, que vienen los viernes, se quedan el sábado y compiten los domingos. Los llevamos a comer asados, hamburguesas, los contenemos porque no es fácil estar lejos de su familia cuando tienen 11, 12 o 13 años".
"Por ejemplo vimos hoy en Tucumán un chico de 12 años que realmente se destacaba, hablamos con los padres y le preguntamos si no tenían algún familiar en Buenos Aires, y los padres acceden porque ven que acá en la provincia los pibes se pierden, el nivel de competencia y entrenamiento es mas bajo".
"En la ciudad de Bs. As. varios clubes de baby fútbol nutren las infantiles de San Lorenzo, y traemo en combis por ejemplo como 20 chicos de zona norte que los padres no podrían traerlos y pensamos hacerlo también en zona oeste y zona sur".
"Tenemos que movernos en todos estos aspectos, porque si no lo hacemos nosotros se van a otros clubes que ya lo venían haciendo. Así que el cambio en inferiores e infantiles ha sido notable. Yo que soy hincha de San Lorenzo y al trabajar en otros clubes veía lo mal que estaba el club, ver este momento histórico es impresionante".
"Nosotros a los chicos le pedimos 3 cosas fundamentalmente: protagonismo, agresividad y que sientan la camiseta, que estén identificados con el club, que tengan sentido de pertenencia".