“Hemos pedido toda la información del caso primero, y no lo teníamos confirmado, recién recabamos esta información extraoficialmente porque no ha salido directamente de la Conmebol, nos enteramos a través de San Lorenzo, de la prensa argentina”, explicó el titular de Bolívar, Guido Loayza, sobre el porqué recién la Academia está haciendo la gestión.
“Nosotros estamos haciendo esta consulta, pero sobre todo queremos hacer saber la profunda preocupación que tiene Bolívar por esta supuesta actuación de la Conmebol. Nosotros hemos visto en el video de ese partido que el jugador Leandro Romagnoli, quien ya era reincidente, pues había sido expulsado y sancionado con tres partidos y precisamente volvía en ese juego, fue expulsado por el árbitro que está (ubicado) en una posición totalmente privilegiada, a un metro de la jugada, y por eso expulsa a Romagnoli”, anotó Loayza.
Para el máximo dirigente de la Academia, San Lorenzo apeló “a sus influencias” en la Conmebol para “lograr que esa sanción a su jugador, que debería ser automática, se revea y se la levante; nos parece, por decir lo menos, muy preocupante”.
Bolívar considera que “no se puede negociar el reglamento del fútbol, no se pueden negociar las decisiones del árbitro, que además estuvo en una situación privilegiada en aquella acción, ni pueden ser puestas en cuestión. Queremos que se respete el juego limpio y que todos los clubes tengan el mismo derecho”.
El presidente del club boliviano confirmó que “si actúa Romagnoli (el miércoles), Bolívar tiene la posibilidad de impugnar el partido porque se ha violado un reglamento que está claramente especificado. El caso no está cerrado”.