El complicado pasado
"Me acuerdo de todo. Volví en 2009, el club no estaba de la mejor manera, venía de hacer algunos campeonatos malos. Y después siguió igual, por eso esas situaciones nos llevaron a jugar una Promoción. Estaba desgastado todo, había muchos problemas en todos lados: dirigenciales, económicos"
"En lo futbolístico tampoco estábamos muy bien. Y eso es una realidad, porque vos podés tener bastantes problemas, pero si dentro del campo el equipo está bien, lo otro se deja a un costado; pero no, todo mal. No nos salía una".
La refundación
"En lo futbolístico estábamos mal, no encontrábamos el equipo, no hacíamos buenos campeonatos. Era complicado. Pasó lo que pasó y nos salvamos. Ahí llegaron Marcelo Tinelli y Matías Lammens y el club hizo un cambio importante. Mejoró en todos los sentidos que nombré".
"Cuando tocas fondo empezas a pensar y ver cosas que antes no veías. Vino gente fanática de San Lorenzo que se brindó por el club y entre todos sacamos la institución adelante".
"S se volvieron a pelear campeonatos, algo que hacía mucho que no nos pasaba. Jugamos una copa que perdimos primero. Después, la que todos recordamos: la Libertadores, que ganamos y que coronó una etapa que ya es para siempre. Para contarla toda la vida, eso quedará en la eternidad".
Estar arriba
"Lo importante es que el club está bien, hoy San Lorenzo está arriba, donde siempre tuvo que haber estado. Y a punto de vivir algo histórico. Al mismo tiempo, no hay que vivir de recuerdos. Sobre todo, los buenos. No porque hayamos ganado la copa que nadie en el club la logró y que sabemos que quedamos en la historia, vamos a decir: "Ya está, estamos hechos". No. La idea es hacer un buen papel en el Mundial".
"Tenemos que estar a la altura el día 17 para cumplir el sueño que todos tenemos, que es jugar la final. Sería un error pensar más allá de ese primer partido. Y después, sí: seguir peleando y ganando cosas. Hay que intentar mantener a San Lorenzo en lo más alto. Lo más difícil".